Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
Participación social y poder
La estructura social presenta un evidente desequilibrio cuantitativo y cualitativo respecto a la participación de las mujeres en el reparto de poder y la toma de decisiones. Todo ello conlleva una división rígida y excluyente entre vida profesional y vida personal.
La asignación tradicional de papeles a hombres y mujeres ha estado marcada por estereotipos que atribuían al rol femenino el espacio doméstico, así como el tiempo reproductivo y de cuidado, y al rol masculino, el espacio público, así como el tiempo asalariado, en exclusividad.
Es tarea de todos, de la administración pública y del tejido empresarial, la construcción de una cultura igualitaria en la que el tiempo laboral y el personal convivan en armonía. En la que las mujeres ocupen el espacio de poder que les corresponde y en la que el reparto de tareas cotidianas sea justo.
El especial interés en que las propias mujeres actúen como agentes de los cambios sociales hace que la participación de las asociaciones de mujeres y de las entidades que trabajan por la igualdad sea fundamental a la hora de elaborar las líneas de actuación por las que se rige esta Concejalía de Mujer.
El fomento de la presencia de mujeres en el movimiento asociativo es tarea imprescindible de las políticas de igualdad para hacer llegar al tejido social los principios por los que se trabaja desde la Administración local.
Concilia con Igualdad: GUÍA BÁSICA PARA EMPRESAS
TALLER DE RELATOS "NADA Y EL TIEMPO". Trabajos destacados.
MICRO-RELATO "TIEMPO PARA ESCRIBIR, TIEMPO PARA CONCILIAR". Trabajos destacados.
CAMPAÑA "+Conciliación = + Igualdad = + EMPRESA". Díptico.
Fin del contenido principal