Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)

Ayuntamiento de Collado Villalba

Sección de utilidades

Fin de la sección de utilidades

Estás en :

  1. Serv. municipales
  2. Cultura
  3. Casa de Cultura

Casa de Cultura

Comienza el contenido principal

Lugares para el desarrollo cultural

Concejalía de Cultura

Estos espacios son utilizados directamente para el desarrollo de las actividades de programación de espectáculos y actos de otras concejalías, también son utilizados por medio de la cesión municipal de espacios a asociaciones y colectivos cuyo interés sea la difusión cultural como son casas regionales de nuestro municipio, colegios e institutos, asociaciones culturales sin ánimo de lucro o pequeñas compañías de teatro.

Casa de Cultura

La Casa de Cultura es sede de la Concejalía de Cultura, ademas alberga, el Teatro Municipal, una sala de exposiciones, aulas de formación y talleres de artes plásticas. >/p>

Casa de Cultura

El edificio donde se ubica la Casa de Cultura fue construido en 1860 destinándose en un principio a fonda y pasando por sucesivos usos. A principios del siglo XX, albergando al restaurante "Royalty" promocionado por el célebre motorista el Noys, y años después por D. Andrés Pajares, padre del actual cómico.
En 1957 lo adquiere el Excmo. Ayuntamiento de Collado Villalba por 150.000 pesetas. En 1989 después de una importante rehabilitación se ubica en él la Concejalía de Cultura, utilizando la silueta de la casa como logotipo de la mencionada Concejalía.

(Fuente: "Cosas de mi pueblo" de Luis Antonio Vacas Rodríguez).

Teatro Municipal Casa de Cultura

El Teatro Municipal ha sido y es, un punto referente de difusión cultural en nuestro municipio y en la Comunidad de Madrid desde 1989, ya en aquel momento, contamos con la presencia del pianista, profesor, arreglista y compositor de jazz estadounidense Barry Harris, dando inicio a las actividades que no han cesado en el Teatro Municipal.

El Teatro Municipal ha sido plato de grabaciones de representaciones teatrales para la serie de TVE “Lo tuyo es puro teatro” una nueva recreación de la mítica “Estudio 1”, se grabaron las representaciones “La Trama” de Jaime Salom, dirigida por Ricard Reguant e interpretada por Cristina Higueras y Andoni Ferreño.

 
Grandes rostros de la escena teatral española han pisado este escenario dejando su interpretación al abrigo del calor del público de esta pequeña sala pero acogedora para el actor y el público, hemos podido disfrutar de las actrices Lola Herrera, Julieta Serrano, Maria Galiana, Blanca Portillo, Fiorela Faltollano, Kiti Manver, etc,… y de los actores Agustín González, Juan Luis Galiardo, Juan Diego, Jaime Blanch, Luis Varela, Rafaél Alvarez “el brujo”, Tomás Gayo, José Sacristán, Adolfo Fernández, etc.
 

Compañías que han sido galardonadas en certámenes internacionales y en festivales o premios nacionales han representado y siguen haciéndolo, en nuestra sala muchos de sus espectáculos, entre otras Yllana Producciones, Ron La La, Micomicon, Atalaya, El Teatro la Abadía, etc. 

Nuestro Teatro también ha sido utilizado para presentaciones de discos, grabaciones y conciertos en directo, pasando por nuestro escenario músicos de la categoría de Javier Vargas con su Vargas Blues Band, MClan, Joaquín Chacón, Jaime Márquez, Larry Martin, Hilario Camacho, Luis Eduardo Aute, Pepín Tre, Carlos Chaouen, Ara Malikian, Cecilia la Villa, Tontxu, Olga Román, etc.

Consulta las normas del Teatro Municipal Casa de Cultura aquí.

 

Salón El Capricho

El salón El Capricho ha sido testigo de la historia de Collado Villalba. En el se han celebrado a lo largo de décadas innumerables actividades, festejos y tradiciones populares. Un lugar de encuentro de vecinos y visitantes, querido y utilizado por todos, desde sus orígenes hasta nuestros días.

San Blas, San Antonio, la peña Redondera, Iluminaria de San Sebastián, entre otras muchas fiestas, se han celebrado en este espacio que ha aguantado el paso del tiempo gracias a su sólida construcción a base de pilares de piedra, ubicado en pleno casco antiguo, entre las plazas de Los Cuatro Caños y El Titi.
Actualmente, la sala el Capricho además de para albergar la realización de actividades de distintas áreas municipales se usa por medio de las cesiones municipales para la participación de la ciudadanía a través del asociacionismo y la cooperación.
 

Centro Cultural Peñalba

La Concejalía de Cultura es responsable de los actos que se realizan en el Salón de Actos del Centro Cultural Penalba y en sus jardines.

El salón de actos cuenta con 165 butacas y dada su instalación se utiliza frecuentemente para conferencias, presentaciones, formación, cuentacuentos y demás, tanto gestionadas por el ayuntamiento como por medio de la cesión municipal de espacios.
  • Plano butacas Centro Cultural Peñalba
  •  

    Plazas públicas

    Desde la Concejalía de Cultura para la realización de espectáculos al aire libre se utilizan dependiendo del evento distintas zonas de nuestro municipio, frecuentemente hemos utilizamos el Ágora de la Biblioteca Miguel Hernández, la Plaza de los Belgas, la Plaza 1º de Mayo, la Laguna del Carrizal, la Plaza de la Constitución donde se engloba la Casa Consitorial o el Parque Peñalba.



Fin del contenido principal

  • Volver
  • Inicio del contenido