Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
La concejala Beatriz Martín denuncia “una muerte lenta” de la educación pública frente a los privilegios a la concertada
La concejala de Educación de Collado Villalba, Beatriz Martín, ha pedido a la Comunidad de Madrid que responda al escrito dirigido desde el Ayuntamiento de la localidad en relación con las subvenciones que concede anualmente para realizar obras de mantenimiento en los centros educativos del municipio, lo que ha motivado que "a estas alturas del curso todavía se desconozca si la Consejería va a gestionar esas obras tan necesarias, si se va a encargar el Ayuntamiento o, como nos tememos, si esas obras finalmente no se van a realizar", ha apuntado la edil.
La responsable municipal ha recordado que el Ayuntamiento ha invertido a lo largo de los últimos doce años cerca de dos millones y medio de euros en obras de reforma, ampliación y mejora de los centros, que no son competencia municipal sino responsabilidad de la Comunidad de Madrid. Además, el consistorio ha invertido también otros diez millones de euros en mantenimiento y vigilancia de los centros; y más de un millón y medio de euros en actividades complementarias educativas.
Martín considera que la educación pública "sobrevive en Madrid a duras penas, gracias a la vocación y profesionalidad de sus maestros y profesores, quienes luchan cada día por mantener la dignidad. Los recortes en la plantilla, la reducción de subvenciones o la supresión de unidades están provocando una muerte lenta de la educación pública, obligando a las familias a tener que recurrir a la educación concertada, que representa una competencial desleal para la pública".
En concreto, los responsables del área de Educación municipal han querido destacar especialmente algunas de las graves carencias de los colegios de la localidad como el caso del CEIP Mariano Benlliure, que precisa de una remodelación integral en sus dos edificios, debido a problemas graves relacionados con la estructura, y en el que el Ayuntamiento ha invertido en obras de reforma cerca de 500.000 euros en los últimos años. También se ha denunciado el caso de la escuela infantil La Vaca Flora, que carece de salida de emergencia y del colegio Vazquez Díaz, construido hace unos 30 años y que también necesita una rehabilitación integral.
Fin del contenido principal