Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
El concejal de Desarrollo Local, José Flores, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el "Calendario de Rastros y Mercadillos", una iniciativa del Ayuntamiento de Collado Villalba que se desarrolla a lo largo de todo el año, y que "pretende -según ha señalado- revitalizar diferentes barrios de la ciudad, dinamizar un sector económico que cuenta con una larga tradición en nuestra comarca y abrir la ciudad al turismo".
Para potenciar la difusión de esta actividad se han editado 10.000 ejemplares de un tríptico informativo que se repartirán por las diferentes dependencias municipales y servicios públicos, hoteles de la región y zonas de tránsito
José Flores ha resaltado que "esta propuesta se une a otras tantas actividades municipales para reforzar la condición de Collado Villalba, como Capital de la Sierra, un atractivo más para generar actividad e incentivar el empleo, en una ciudad que se ha convertido en motor de desarrollo de toda la comarca".
Descarga aquí el Díptico Informativo
Rastro de la Sierra
Los primeros sábados de cada mes se sigue celebrando el Rastro de la Sierra, que desde la próxima edición, este sábado 7 de marzo, contará con 3 zonas delimitadas. Los puestos se han distribuido en zonas diferenciadas según los artículos a la venta. Así, en la Plaza de la Constitución se expondrán exclusivamente antigüedades, coleccionismo y artículos vintage, en la Calle Anacleto López sólo artesanía original y en la Calle Libertad hasta la Plaza del Titi, artículos de segunda mano, ropa, complementos, libros, música.
Horario: De octubre a abril, de 10 a 15 h.
De mayo a septiembre, de 10 a 22 h.
Rastro Gigante
Este rastro se celebra los terceros sábado de cada mes en la calles Batalla de Bailén y Real. Se ha ampliado el número de expositores, que alcanza los 300, con el objetivo de dar cabida todas las solicitudes en espera. Cuenta con una gran variedad de productos de segunda mano, coleccionismo, artesanía y antigüedades, lectura, música y otras oportunidades.
Horario: De octubre a abril, de 10 a 15 h.
De mayo a septiembre, de 10 a 22 h.
Rastro del Libro Antiguo y de Ocasión
Todo los viernes del año en la calle Real
Horario: De noviembre a marzo, de 10 a 15 h.
De abril a septiembre, de 10 a 22 h.
Rastro de Pintura, Escultura y Fotografía
Segunda semana de mayo en la calle Real
Horario: de 10 a 20 h.
Mercado Medieval
Fin de semana anterior a las fiestas de San Antonio de Padua (13 de junio). Collado Villalba-Pueblo
Horario: de 10 a 22 h.
Mercado Histórico
Primer fin de semana de septiembre, en la calle Batalla de Bailén
Horario: de 10 a 22 h.
Mercadillo de comercio ambulante
Dentro de esta amplia lista también es necesario mencionar al tradicional mercadillo ambulante de la Plaza de los Belgas, donde se puede adquirir frutas y verduras frescas, ropa y calzado, entre otros productos.
Todos los martes y viernes del año, a excepción de los que coincidan con fiestas
Horario: de 9 a 13 h.
Fin del contenido principal