Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Estás en :
Comienza el contenido principal
27-03-2014.- La carpa de la finca Malvaloca acogerá durante los días 28, 29, y 30 de marzo, la I Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014, organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba.
Un lugar de encuentro en el que se llevarán a cabo actividades y actuaciones en torno al libro, y donde el público infantil y juvenil será el gran protagonista. La Feria nace con el objetivo de crear un espacio de aventura imaginativa en la Capital de la Sierra, acercando la vida secreta de los libros a niños, jóvenes, padres, maestros, animadores y educadores. A su vez, surge con el espíritu de ser un espacio de ilustradores y escritores de la Comunidad de Madrid.
La inauguración de la Feria tendrá lugar el viernes 28 a las 12:00 horas, y contará con la visita de diferentes grupos de escolares, que vivirán el libro infantil y juvenil a través de talleres y representaciones literarias.
El sábado 29, todas las familias podrán acompañar al Pasacalles de las Letras desde la Plaza de España a la Finca Malvaloca, de 11:30 a 12:00 horas. Un espectáculo de fantasía y color.
Durante los tres días se contará con actividades literarias para toda la familia: cuentacuentos, talleres de ilustración, creación literaria, comic, arte urbano, espectáculos en torno a la poesía, café literario… Los más pequeños contarán con la presencia de los personajes “Pupi”, el “Pollo PePe”, el “Capintán Calzoncillos”, “Mondragó”, y “Caillou”. Además los jóvenes podrán conocer de primera mano a escritores e ilustradores juveniles de la Comunidad de Madrid.
Un espacio de diversión para toda la familia, para disfrutar un fin de semana mágico y descubrir la aventura oculta en los libros
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
HORARIO:
# Viernes 28: de 12:00 a 14:00 – de 17:00 a 21:00
# Sábado 29: de 12:00 a 14:00 – de 17:00 a 21:00
# Domingo 30: de 12:00 a 14:00 – de 17:00 a 20:00
LUGAR: Carpa en la Finca Malvaloca C/Batalla de Bailén
(Parking gratuito: Honorio Lozano y Biblioteca Miguel Hernández)
Viernes 28: de 12:00 a 14:00
12:00- 12:30 Inauguración de la Feria
# José Flores González.
Concejal Área de Empleo, Formación, Creación de Empresas y Desarrollo Local
# Isabel Rosell Volart.
Directora General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos
# Agustín Juárez López de Coca.
Alcalde Ayuntamiento de Collado Villalba
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 12:30- 14:00 Visita de los colegios del municipio.
o “No todo es lo que parece. La maga Lenda”. Guillermina Tárrega. Contadora y Cuentista.
o Taller de Ilustración “El Abecedario de Don Hilario”. Carmen García Iglesias. Ilustradora.
o Arte Urbano con grupos escolares. Rocío Martínez. Ilustradora y escritora.
o Cuentacuentos
Viernes 28: de 17:00 a 21:00
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente: Hazte tu caricatura. Alfredo Bravo Buendía. Caricaturista. (Todos los públicos)
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 17:15 Cuentacuentos en inglés: “La Oruga Glotona”. Grupo Apple Tree. (Edad de 4 a 9 años)
# 17:00 Colorea tu propio marca-páginas (Edad de 4 a 7 años)
# 17:15 Presentación del libro: “Cuentos Populares Rumanos” .Varios Autores. (Edad de 4 a 9 años)
# 17:45 I Concurso Usborne “Coloreando”. (Edad de 8 a 12 años)
# 18:15 Encuentro de niños con Gabriela Keselman. Escritora de literatura infantil y juvenil. “Morris”. “¡¡¡¡Papa!!!” (Edad de 5 a 11 años)
# 19:00 Cuentacuentos: “Una bruja está borrando la ciudad”. Raquel Miguez. Escritora. (Edad de 5 a 11 años)
# 19:15 Arte Urbano. Rocio Martínez. Ilustradora y escritora. (Edad de 4 a 11 años)
# 19:30 Ideas, trucos y libros para hacer lectores. Paloma Jover. Editora especialista en literatura infantil y juvenil. (Padres y madres de niños de 0 a 14 años)
# 20:00 Hacemos un libro. Merche Figuerola. Escritora de literatura infantil y juvenil. (Edad de 7 a 10 años)
Sábado 29: de 12:00 a 14:00
11:30 - 12:00 Pasacalles de las letras. Desde Plaza de España a la Finca Malvaloca.
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente: Hazte tu caricatura. Alfredo Bravo Buendía. Caricaturista. (Todos los públicos)
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 12:00 Taller de ilustración: "Un zoo de pop up". Ana Pez. Ilustradora. (Edad de 7 a 12 años)
# 12:00 Cuentacuentos: “Cuentos para soñar”. Alicia Rodríguez. Escritora. (Edad de 6 a 14 años)
# 12:15 La literatura como alimento. “Cuentos crudos”. Ricardo Gómez, escritor y Juan Ramón Alonso, ilustrador. (Edad: + 16 años)
# 13:00 I Concurso Usborne “Coloreando”. (Edad de 8 a 12 años)
# 13:15 Cuento para adultos: “Ashia, la niña somalí.” Neo Coslado. Escritor. (Edad +18 años)
Sábado 29: de 17:00 a 21:00
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente: Hazte tu caricatura. Alfredo Bravo Buendía. Caricaturista. (Todos los públicos)
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 17:00 Taller de ilustración: “La otra Historia de Caperucita.” Adolfo Serra. Ilustrador. (Edad de 5 a 8 años)
# 17:15 Cómo se hace un libro. Felipe Samper. Diseñador editorial. (Edad + 12 años)
# 17:30 Arte Urbano. Rocío Martínez. Ilustradora y escritora. (Edad de 4 a 11 años)
# 18:30 Cuentacuentos: "No todo es lo que parece. La maga Lenda". Guillermina Tárrega. Contadora y Cuentista. (Edad +3 años)
# 18:30 Taller de Ilustración. Juan Ramón Alonso. Ilustrador. (Edad + 12 años)
# 19:15 Taller de marca-páginas y fundas. Talleres de Ocio y Tiempo Libre Mañanamas. (Edad + 6 años)
# 20:00 Desfile de personajes de cuentos. Asociación Plataforma Rumano Española. (Todos los públicos)
# 20:00 Presentación del libro: “No quiero que venga el Simún”. Carlos Fernández. Novelista juvenil. (Edad +12 años)
Domingo 30: de 12:00 a 14:00
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente: Hazte tu caricatura. Alfredo Bravo Buendía. Caricaturista. (Todos los públicos)
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 12:00 - 13:30 Masterclass: Cómo dibujar un cómic. Ricardo Mauler Gruber. Profesor. (Edad: + 8 años)
# 12:00 Taller de Ilustración: "El Abecedario de Don Hilario". Carmen García Iglesias. Ilustradora. (Edad: + 4 años)
# 12:30 Taller de escritura creativa. Carlos Fernández. Escritor. (Edad: + 10 años)
# 13:15 Cuentacuentos para todos: IX Premio internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad. Fundación ANADE. (Edad + 3 años)
Domingo 30: de 17:00 a 20:00
Exposición: Vida y Obra de Gloria Fuertes.
Taller permanente: Hazte tu caricatura. Alfredo Bravo Buendía. Caricaturista. (Todos los públicos)
Taller permanente de PlaysMais y PlaysColor. Stand de La Rocha.
# 17:00 Café Literario: "La literatura juvenil, ¡ese invento de los adultos!". Fernando Marías, Elsa Aguiar, Juan Ramón Alonso y Rafael Reig. (Edad: + 16 años)
# 17:15 Cuentos del Mundo: Cuentos indios. “Dharavi super”. Gabriela Schmidt Mellado. (Edad +3 años)
# 17:30 Cocina libros con el topo Matías. Rocío Martínez. Ilustradora y escritora. (Edad +3 años)
# 18:15 Cuentos del Mundo: Cuentacuentos populares rumanos y búlgaros. Kaloyan Lyubomirov Genov y Tsvetozar Petkov. (Edad de 3 a 12 años)
# 19:00 “Monstruos en peligro de extinción”. Ana Griott. Escritora. (Edad +3 años)
# 18:30 “Canciones y cuentos secretos de la poesía”. Fernando Marias, escritor. Raquel Lanseros y el dúo Versovia (Rosa Masip (voz) y Augusto Serrano (guitarra)) (Edad +6 años)
#
FIRMA DE AUTORES
Librería Generación X:
o Jesús Martínez del Vas:
§ TODA SU OBRA. sábado por la mañana.
o Guillermo Mogorrón:
§ TODA SU OBRA. sábado por la tarde.
Librería Alariel:
o Purificación Lozano:
§ “UN RECETARIO DE FLORES DE BACH”. Sábado por la tarde y domingo por la mañana.
§ “RESPUESTAS ANGÉLICAS”. Sábado por la mañana.
§ “¿QUIÉN ERES?”. Viernes por la mañana.
o Miriam de la Fuente:
§ “PLANTAS MEDICINALES PARA LA SALUD”. Domingo por la tarde.
Librería La Milana:
o Fernando Pérez Sanjuan:
§ “GEMELOS”. Domingo por la mañana.
§ “INSANA CURIOSIDAD”. Domingo por la mañana.
o Alex Meléndez y Beatriz Dapena:
§ “TÚ Y YO”. Domingo por la tarde.
Librería Raser:
o Raquel Miguez:
§ “UNA BRUJA ESTÁ BORRANDO LA CIUDAD”. Viernes por tarde.
o Alicia Rodríguez Magro:
§ “CUENTOS PARA SOÑAR”. Sábado por la tarde.
o Neo Coslado:
§ “ASHIA, LA NIÑA Somalí”. Sábado por la mañana.
o Keka Colmenarejo:
§ “LOS CUENTOS DE ALEX Y PANCHO”. Domingo por tarde.
Librería Fuenfría
o Isaac Rosa:
§ “LA HABITACIÓN OSCURA”. Sin determinar.
o Ricardo Gómez:
§ TODA SU OBRA. Sábado y domingo por la tarde.
o Rafael Reig:
§ TODA SU OBRA. Sábado y domingo por la tarde.
Librería Los Trigales
o Susana Domínguez:
§ TODA SU OBRA. Sábado por mañana.
Librería Altazor
o Roberto González Amado:
§ “LOS DIOSES QUE NO PODÍAN SERLO. Sin determinar.
PERSONAJES INFANTILES
# Pupi: Sábado y domingo de 17:00 a 19:00 horas
# Pollo Pepe: Sábado y domingo de 12:00 a 13:00 horas
# Capintán Calzoncillos: Sábado: de 11 a 12.30 horas y de 17.00 a 18.30.
Domingo: de 11 a 12.00 horas
# Mondragó: Sábado: de 13.00 a 14 horas y de 19.00 a 20 horas.
Domingo de 12.30 a 13.30 horas.
# Caillou Viernes, sábado y domingo.
LIBRERIAS COLABORADORAS
1. COMERCIAL PAZOS FONTAIÑA. Alpedrete
2. LA MILANA. Alpedrete
3. RASER. Alpedrete
4. FUENFRÍA. Cercedilla
5. LA ROCHA. Collado Villalba
6. CABÁS. Colmenar Viejo
7. DE LA FUENTE. Colmenar Viejo
8. SOL Y LUNA. Colmenar Viejo
9. OFISIERRA. Galapagar
10. GENERACIÓN X. Las Rozas
11. USBORNE BOOKS. Madrid
12. LIBRERÍA FRANCESA EL BOSQUE. Madrid
13. LIBROS ÚNICOS. Madrid
14. ALTAZOR. Majadahonda
15. LA CASA ROJA. Manzanares el Real
16. EL PAPIRO. Pozuelo
17. SANTÍSIMA TRINIDAD. Pozuelo
18. ZEPOL. Pozuelo
19. DONPAPEL. Pozuelo
20. LOS TRIGALES. San Agustín de Guadalix
21. ALARIEL. San Lorenzo de El Escorial
22. LAUVIAH. San Lorenzo de El Escorial
23. ASOCIACIÓN DHARAVI SCHOOL PROJECT. Dharavi (India)
24. ASOCIACIÓN HISPANO - RUMANA
25. FUNDACION ANADE
Fin del contenido principal